Curso Básico de Resonancia Magnética (CBRM)
En este curso vas a aprender los fundamentos de Resonancia Magnética (RM) que te ayudarán a interpretar y describir las imágenes de RM.

Las imágenes por resonancia magnética son en la actualidad una técnica de uso habitual en el diagnóstico por imágenes. Desde sus inicios en los años 80, se ha convertido en una modalidad diagnóstica indispensable en la práctica clínica diaria.
INFORMACIÓN SOBRE EL curso
La Resonancia Magnética (RM) es un método de diagnóstico que se caracteriza por gran el detalle anatómico de las imágenes y el excelente contraste entre los tejidos. Adicionalmente, el desarrollo de nuevas técnicas que aportan información molecular, biológica y fisiológica, permite una mayor aproximación al diagnóstico de certeza.
Es importante que el profesional que interpreta las imágenes de RM conozca los fenómenos físicos que intervienen en la formación de las imágenes, para comprender los posibles hallazgos en un examen de RM. Esto ha servido de motivación para diseñar el Curso Básico de Resonancia Magnética.
La modalidad educativa es totalmente online, para facilitar la formación y actualización científica a los profesionales de la Salud que, por diversas razones, como falta de tiempo o barreras geográficas, no pueden acceder a los cursos presenciales.
A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO
Este curso está diseñado como un tutorial básico para residentes de la especialidad Diagnóstico por Imágenes. Sin embargo, puede ser útil para los profesionales de Medicina y de otras Ciencias de la Salud que indican e interpretan con frecuencia exámenes de RM y quieren profundizar sus conocimientos sobre las bases físiscas y la formación de la imagen en RM.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Para comprender los fenómenos que intervienen en la formación de las imágenes de RM es fundamental tener conocimientos básicos de física. Son suficientes, por lo general, los que se adquieren en la educación secundaria formal.
Para interpretar correctamente las imágenes también es necesario recordar temas de biología celular, bioquímica, física biológica y fisiología. Estas son materias que se cursan habitualmente en los primeros años de las carreras de Medicina y Ciencias de la Salud.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
Después de completar este curso deberías ser capaz de:
- Entender los fenómenos físicos que intervienen en la formación de las imágenes de Resonancia Magnética.
- Reconocer las distintas secuencias según las características de las imágenes y elegir la más adecuada para caracterizar un hallazgo.
- Identificar los artificios más frecuentes para no confundirlos con patología.
- Conocer las indicaciones y contraindicaciones de los contrastes basados en Gadolinio.
- Evaluar la seguridad del paciente antes de indicar un examen por RM.
CONTENIDOS DEL CURSO
Los contenidos del curso están organizados en 6 módulos. Los temas abarcan desde la física básica del fenómeno de resonancia en los protones, los parámetros que definen las distintas secuencias hasta las características de las imágenes que se obtienen con el método.
Partiendo de estos conocimientos básicos, pasaremos a revisar los artificios más frecuentes en RM,que pueden perjudicar la calidad de las imágenes obtenidas o ser interpretados erróneamente como patología. Es también importante para abordar el tema de la seguridad del paciente y el personal que interviene en la realización de un estudio de RM.
En un módulo específico hablaremos de los medios de contraste que se usan habitualmente: los compuestos de gadolinio. Revisaremos las indicaciones, reacciones adversas y contraindicaciones.
Para terminar, te dejo un Bonus. Como en cada método de diagnóstico, en RM hay un léxico específico. Conocerlo te será útil para describir los hallazgos pero también para interpretar las imágenes.